martes, 29 de septiembre de 2009

AM 930 RADIO NATIVA
Sábado de 12 a 14 horas

Programa "FOLKLORE Y CHAMAMÉ ARGENTINO"

Un espacio cultural que difundirá la música
folklórica y chamamecera argentina con
comentaristas y músicos en vivo.

Conduce ALBERTO PULCINI

Teléfono para oyentes: 4484-0808 y 4651-2541
Producción: 15-6851-1730 y 15-4172-6217
Mail: Diplomargentinidad@yahoo.com.ar
Blog: http://peniaelcimarron.blogspot.com
www.amnativa.com.ar

jueves, 18 de junio de 2009

PEÑA EL CIMARRON
INVITA

A la Celebración del "Día de la Bandera Argentina" y al Reconocimiento Especial por su trayectoria artística a "El Chacho Aranciria." La Peña le entregará el "Diploma de Argentinidad de Platino" y el Sr. Víctor Galipó, Socio de Honor y Abanderado de la Cultura con Atribución a Distingiur de la Asociación UNESCO, lo Distinguirá con el "Pilar de la Cultura" en "Reconocimiento a su Labor y Trayectoria y en Agradecimiento a su Desinteresado y Valioso aporte a la Cultura Nacional ".

Disertación sobre la Bandera Nacional por el señor Víctor Galipó.

Presentación de "El duende del Tajamar" danza original con letra de la Prof. Alicia Ayala, música de Selva Pérez, coreografía de Roberto Julio Villafañe, cantada por Claudia Toscano, que la bailarán Sandra Beatriz Rosales y Luis Ricardo Cahars del Ballet Jorge Cafrune de Rafael Castillo, Gran Bs.As.

Participarán: Carmen Amado, Fernando Del Valle, Los Chayas, Facundo Rojas, Omar Orellano, Rodolfo Casco, Eduardo Ismael Santillan, Miguel Angel Rodríguez, Ana María Commisso, el Ballet ECO dirigido por Gloria Villanueva bailarán "El Pericón Nacional" y el Prof. Carlos Palleiro con Ana Berndt bailarán "La Condición", "El Cuando" y "Zamba".

Invitados Especiales: Los "Pilares de la Cultura", señores Horacio Alberto Agnese, Miguel Vicente, Jorge Zárate y alberto Pulcini, y la señora del canto y recitado surero Celia Rocha, Marcelo Fillol, Mariángeles, entre otros.

Presentación: Cecilia Pulcini, Conducción y Dirección: Alberto Pulcini

El sábado 20 de Junio de 2009, de 19 a 23 hs., en la Sala "F" del Centro Cultural General San Martín, sito en Sarmiento 1551, Ciudad de Buenos Aires, con ENTRADA GRATIS.

sábado, 2 de mayo de 2009

Programas de Radio: Los Jueves de 11 a 12 hs en Radio Antártida AM 670, en el programa decano de folklore de la radiotelefonía argentina "Folklore en 670" creado y conducido por Horacio Alberto Agnese, haciendo "Estampas de Danzas Argentinas" con la conducción de los profesores Alberto Pulcini, Mirta Belli y Nancy Delma.

Los Viernes en el mismo horario y en la misma radio haciendo el programa de la peña Folklórica artística y cultural "El Cimarrón", con Alberto Pulcini, el poeta pamperano Omar Orellano, el cantor Miguel Angel Rodríguez y la prof. Nancy Delma.

Telefonos de la radio: 4882-3393 y telefax: 4484-9594

Escuchanos en vivo los jueves y viernes de 11 a 12.
Sitioweb: www.radiorepublica.com.ar
La Peña presenta su elenco artístico para espectáculos.

  • Cantante Iberoamericana: Carmen Amado
  • Cantautor: Fernando del Valle
  • Poeta Pampeano: Omar Orellano
  • Cantor Surero: Rodolfo Casco
  • Cantor Nacional: Carlos Souza
  • Concertista de guitarra y cantor: Eduardo Ismael Santillan
  • Cantor y bombisto: Miguel Angel Rodriguez
  • Cantante: Mariangeles
  • Ballet Eco: con Gloria Villanueva y Darío Pizarro
  • El Huinca Roberto Bertacchini
  • Grupo de Danzas Tradicionales "Senderos de mi Patria" dirigido por la Prof. Ana María Commisso
  • Animación y Producción: Alberto Pulcini
Y muchos más

Contrataciones: TEL: 4613-4392 / CEL: (15) 6851-1730 y (15) 6128-3428

Entrega del Diploma de Argentinidad

Alberto Pulcini entregando el Diploma de Argentidad de Oro
al Cantautor Fernando del Valle.

Alberto Pulcini entregando el Diploma de Argentindad de Platino
al poeta pampeano Omar Orellano


Alberto Pulcini entregando el "Diploma de Argentinidad" al grupo
de danzas tradicionales "Los Turay".



lunes, 20 de abril de 2009

La peña realiza todos los años desde 1990 hasta la fecha celebraciones relacionadas con la cultura folklorica y fechas patrias:

  • 25 de Mayo - Fiesta Patria
  • 20 de Junio - Día de la Bandera
  • 22 de Agosto - Día del Folklore
  • 19 de Septiembre - Día del Chamame
  • 11 de Octubre - Día de La Soberania Indoamericana
  • 10 de Noviembre - Día de la Tradición
  • 22 de Noviembre - Día de la Música
  • 10 de Diciembre - Aniversario de Peña El Cimarrón
La peña realiza todos los años desde1990 hasta la fecha celebraciones relacionadas con la cultura folclórica y fechas patrias:
  • 25 de Mayo
  • 20 de Junio - Día de la Bandera
  • 22 de Agosto - Día del Folclore
  • 19 de septiembre - Día del Chamame
  • 11 de Octubre - Día de la Soberanía Indoamericana
  • 10 de Noviembre - Día de la Tradición
  • 22 de Noviembre - Día de Música
  • 10 de Diciembre - Día del Aniversario de Peña El Cimarrón